03 agosto 2014

CAELVM 2014: Rerum ordinatio



RERVM ORDINATIO.  A die XXV usque ad diem XXX mensis Augusti, ann. MMXIV

 LVNAE DIE 
In “Colegio Mayor Guadalupe” (metro lin. 3 'Moncloa')
13:00 h  Participes recipientur in sedem cursus. Nomen dabunt scribis.
14:30 h  Prandium
16:00 h  Participes petent Lyceum publicum a “San Isidro” nuncupatum (C/ Toledo 39).
I“IES San Isidro” (metro lin. 5 'Latina')
17:00 Vrbis potestates, cursus moderatores institutorumque cultui humanitatique prouehendis praesides adstantibus salutem impertiunt.
18:00-20:00 h De cursus dispositione et structura. De discipulis in greges discribendis. 
20h Participes, qui hospitio utuntur, petent “Colegio Mayor Guadalupe”.
In “Colegio Mayor Guadalupe”
21:00 h  Cena

 A MARTIS DIE AD VENERIS DIEM   (In “Colegio Mayor Guadalupe”)


MARTIS DIE
SESSIO I
SESSIO II
SESSIO III
SESSIO IV
Grex A
Tironum
Sigrides et
Christophorus
communiter
Sigrides /
Christophorus
greges separati
Sigrides /
Christophorus
greges separati
Sigrides /
Christophorus
greges separati
Grex B1 Peritiorum
Iosephus
FR 3-4
Iosephus
FR 3-4
Georgius
Sermonum “De Sermone cotidiano” pp 5,6,13,14,16,17
Rutgarius
Colloquia personarum 4
Grex B2 Peritiorum
Aloisia
FR 9
Aloisia
FR 9
Iosephus
FR 10
Georgius
Fabulae apud “Sermones”
Grex B3 Peritiorum
Georgius
FR 16
Georgius
FR 16
exercitatio, pellicula
Rutgarius
De Re Publica Cic. (in RA cap. 55-56)
Iosephus
Plauti Menaechmi
(“Sermones Romani” pp. 21-26)
Grex C Humanistarum
Rutgarius
T. Moro
Rutgarius
T. Moro
/exercitia
Aloisia
“Roma Aeterna” + De uarietate fortunae
Aloisia
“Roma aeterna” + De uarietate fortunae

MERCVRII DIE
SESSIO I
SESSIO II
SESSIO III
SESSIO IV
Grex A
Tironum
Sigrides /
Christophorus
greges separati
Sigrides /
Christophorus
greges separati
Sigrides /
Christophorus
greges separati
Sigrides et
Christophorus
communiter
Grex B1 Peritiorum
Iosephus
FR 6
Iosephus
FR 6
Georgius
FR 7
Aloisia
Fabulae Aesopiae (“Sermones Romani”)
Grex B2 Peritiorum
Aloisia
FR 16
Aloisia
FR 16
Rutgarius
Colloquia personarum 16
Georgius
Sermonum “De Sermone cotidiano” pp 5,6,13,14,16,17
Grex B3 Peritiorum
Georgius
FR 18-19
Georgius
exercitationes
Aloisia
FR21
Rutgarius
De Re Publica Cic. (in RA cap. 55-56)
Grex C Humanistarum
Rutgarius
De Re Publica Cic. (RA cap. 55-56)
Rutgarius
De Re Publica Cic. (RA cap. 55-56)
Iosephus
M. von Albrecht: De Simia Heidelbergensi
Iosephus
Erasmus:
De Civilitate Morum


IOVIS DIE
SESSIO I
SESSIO II
SESSIO III
SESSIO IV
Grex A
Tironum
Sigrides /
Christophorus
greges separati
Sigrides et
Christophorus
communiter
Sigrides /
Christophorus
greges separati
Sigrides /
Christophorus
greges separati
Grex B1 Peritiorum
Iosephus
FR 9
Iosephus
FR 9
Rutgarius
Sermo/exercitia
Colloquia personarum 9
Aloisia
FR 10
Grex B2 Peritiorum
Aloisia
FR 18-19
Aloisia
FR 18- 19
Iosephus
FR 20
Rutgarius
Grex B3 Peritiorum
Georgius
FR25
Georgius
FR25
Aloisia
Martialis
Iosephus
Plauti Menaechmi
(“Sermones Romani” pp. 21-26)
Grex C Humanistarum
Rutgarius
Rutgarius
Georgius
Nepos (RA 49)
Georgius
Nepos (RA 49)


VENERIS DIE
SESSIO I
SESSIO II
SESSIO III
SESSIO IV
Grex A
Tironum
Sigrides /
Christophorus
greges separati
Sigrides /
Christophorus
greges separati
Sigrides et
Christophorus
communiter
Sigrides /
Christophorus
greges separati
Grex B1 Peritiorum
Iosephus
FR 11
Iosephus
FR 11
Rutgarius
Exercitia scribendi ad FR 11 accomodata
Georgius:
FR 12
Grex B2 Peritiorum
Aloisia
FR 21
Aloisia
FR 21
Iosephus
“Sermones”: De lupo et cane
Rutgarius
Excerpta ex Quintiliano de pueris educandis
Grex B3 Peritiorum
Georgius
Schola de Hannibale (Nepos, RA 49)
Georgius
Schola de Hannibale (Nepos, RA 49)
Aloisia
Familia Romana
26 Exercitia
Iosephus
Ciceronis Tusculanae Disputationes (Sermones Romani, pp. 59-65)
Grex C Humanistarum
Rutgarius
Rutgarius
Georgius
Nepos (RA 49)
Aloisia
Vergilius (RA)



 TEMPORE VESPERTINO: LVSTRATIO MATRITI ET SEMINARIA 
- Martis die 17:00-19:00h: Lustratio Musei CaixaForum
- Mercurii die 17:00-20:00h: Lustratio Musei Antiquitatis (Museo Arqueológico Nacional) quod officium suscipiet Circulus Latinus Matritensis (moderatore P. Villaoslada).

Praeterea seminaria simul habebuntur Iouis et Veneris die (16:30–18:30h). Discipuli nomen dabunt in tabellis post prandium Mercurii diei commodatis.

Seminarium A: Carmina Latina (Sigrides Albert et Christophorus Kugelmeier).
Seminarium B: Multi Ludi Latine (Antonius G. Amador et Aemilius Canales).
Seminarium C: Circuli Latini (Paulus Villaoslada et alii).

21:00 h.  Cena

 SATVRNI DIE  (In “Colegio Mayor Guadalupe”)
10:00 h11:30 h Repetitiones.
12:00 h13:00 h Oratio clausurae: 

“De proverbiis Latinis” a Prof. Dr. M. von Albrecht (Vniuers. Heidelbergensis) habita.

>>LEGE PLURA

24 mayo 2014

Picturarium & Gestus

Bajo el título genérico de LATINE LAETAMVR, Emilio Canales y Antonio G. Amador presentamos en las X Jornadas de CulturaClásica.com (Málaga, 9-11 de mayo de 2014) dos nuevos juegos en latín, basados en los conocidos Pictionary y Gestos.

1.‐ PICTVRARIVM 

Pretende reforzar el aspecto léxico de Familia Romana. Para ello está divido en cuatro niveles, correspondientes cada uno de ellos a un conjunto de capítulos:

∙Nivel I: Cap. I-VIII.
∙Nivel II: Cap. IX-XVII.
∙Nivel III: Cap. XVIII-XXVI.
∙Nivel IV: Cap. XXVII-XXXV

A) Los elementos necesarios para el desarrollo del juego son:
·Un tablero.
·Un reloj de arena o un cronómetro de un reloj convencional.
·Fichas de juego. Un dado.
·Cartas de juego divididas en categorías.
·Papel o bloc para dibujar.
·Rotuladores o lápices con goma.

B) Las reglas son:
· Se formarán hasta 4 equipos de entre 2 y 5 personas.
· Cada equipo designará a un dibujante, que dibujará la primera palabra que el resto deberá adivinar.
·No se pueden emplear para los dibujos letras o números.
·Comienza el equipo que saca una puntuación más elevada.
·Las palabras se dividen en las siguientes categorías:
P: Personae (personajes, animales, plantas o partes de los mismos).
R: Res (cosas, en un sentido genérico).
A: Actiones (acciones, expresadas por verbos en infinitivo).
Q: Qualitates (cualidades de personas o cosas, expresadas por adjetivos).
O: Omnes (todos juegan, puede tratarse de cualquiera de los apartados anteriores).
·Todas las fichas se situarán en la casilla EXITVS, que contiene la categoría P. El dibujante del equipo que ha obtenido mayor puntuación mira la carta y, a continuación, dispone de 1 minuto para dibujar la palabra que aparece en la sección P.
∙Está prohibido el uso de gestos o sonidos.
·Si el equipo adivina la palabra, el equipo lanza el dado, avanza tantas casillas como números hayan salido en éste, coge una nueva tarjeta y cambia de dibujante, y así cada vez que se avanza en el juego.
·Si el equipo NO adivina la palabra, el turno pasa al equipo de la izquierda, que coge una carta nueva y comienza a dibujar.
·En la categoría O (omnes) TODOS los equipos juegan y dibujan al mismo tiempo. Gana el equipo que primero adivine la palabra, que continuarará turno.
Si nadie la adivina, pasa al equipo de la izquierda del que estaba jugando.
·El juego finaliza cuando un equipo llega a la última casilla, META.

2.‐ GESTVS 

·Juegan varios grupos, que tendrán el mismo número que en PICTVRARIVM (2/4 personas y un mínimo de 3).
·Igualmente se empleará el mismo tablero que en PICTVRARIVM.
·Previamente se habrá elegido a la persona del grupo que va a realizar la mímica en el primer turno.
·Inicia el juego el grupo que obtenga una puntuación mayor.
·Las categorías del juego son las mismas que en el caso anterior:
P: Personae (personajes, animales, plantas o partes de los mismos).
R: Res (cosas, en un sentido genérico).
A: Actiones (acciones, expresadas por verbos en infinitivo).
Q: Qualitates (cualidades de personas o cosas, expresadas por adjetivos).
O: Omnes (todos juegan, puede tratarse de cualquiera de los apartados anteriores).

·Todas las fichas se situarán en la casilla EXITVS, que contiene la categoría P.
·Para acertar la palabra se dispone de un minuto de tiempo.
·Deberán representar mediante gestos o mímica corporal en movimiento la categoría que les corresponda según la casilla donde han caído por la puntuación del dado.
·En la casilla Omnes, como en PICTVRARIVM, todos juegan y gana el grupo que acierte el primero la palabra.
·No se pueden emitir sonidos ni escribir ningún tipo de imágenes en papel, pizarra o similar.
·Gana el equipo que llega antes a la casilla META.

DESCARGA las  instrucciones y los archivos del juego:

24 marzo 2014

Cursos de Latín en Roma. Verano 2014



CURSOS INTERNACIONALES DE VERANO DE LATÍN
Fundación Mnemosyne, Academia Vivarium Novum. Roma
Cursos intensivos de 4 y 8 semanas. Del 23 de junio al 16 de agosto de 2014.
Para aprender a leer, escribir y hablar con facilidad la lengua que fundó los cimientos de Occidente. Los cursos se basan en una inmersión total de la lengua y se dividen en dos módulos fundamentales y dos opcionales:
MÓDULOS:
LATÍN I (de la 1ª a la 4ª semana -23 de junio al 19 de julio- 15 ECTS): 
Dirigido a quien carece por completo de un conocimiento previo del Latín, o que lo posee someramente. También se dirige a aquellos profesores de latín que quieran aprender, participando en las clases, las técnicas del método activo de la enseñanza de los fundamentos morfológicos, sintácticos y léxicos. Los alumnos obtendrán firmes conocimientos en materia de morfología, sintaxis y vocabulario (1800 palabras elegidas bajo un criterio de frecuencia) y serán conducidos hasta la lectura de textos históricos de dificultad moderada (los Evangelios, Catulo, Marcial, Fedro, César). Duración: 156 horas.

LATÍN II (de la 5ª a la 8ª semana -20 de julio al 16 de agosto- 15 ECTS): 
Dedicado a quien haya asistido a la primera parte del curso o a quien posea de antemano y activamente los conceptos morfosintácticos fundamentales de la lengua, y cuando menos las 1600 palabras contenidas en el vocabulario frecuencial de Besancon, así como a los docentes interesados en la enseñanza el latín a un nivel más avanzado. Los alumnos serán introducidos a la lectura fluida de fuentes originales de escritores latinos (Cicerón, Salustio, Livio, Horacio, Séneca, Petronio, Plinio el joven, Eutropio, Ambrosio, Agustín, Erasmo y muchos otros). Duración: 156 horas.